Sports For Experts
  • Home
  • Football
  • Basketball
  • Baseball
  • Cricket
  • Golf
  • Hockey
  • Table Tennis
  • Tennis
  • Badminton
  • Volleyball
No Result
View All Result
  • Home
  • Football
  • Basketball
  • Baseball
  • Cricket
  • Golf
  • Hockey
  • Table Tennis
  • Tennis
  • Badminton
  • Volleyball
No Result
View All Result
Sports For Experts
No Result
View All Result
Home Baseball

Las Reglas Oficiales de la MLB, Anotadas: El Campo de Juego (Segunda Parte)

admin by admin
August 21, 2022
in Baseball
0
Las Reglas Oficiales de la MLB, Anotadas: El Campo de Juego (Segunda Parte)
0
SHARES
0
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter


Image credit: Tommy Gilligan-USA TODAY Sports

Traducido por José M. Hernández Lagunes

Hola y bienvenidos a la segunda parte de la que seguramente será una serie con varias de ellas. Si no has leído la primera parte, Objetivos del Juego, quizá quieras comenzar allí.

2.0—EL CAMPO DE JUEGO

La sección 2 del reglamento y de esta guía anotada cubre el campo de juego y se divide en 5 secciones: la disposición del campo, el home, las bases, el plato del lanzador y los banquillos. Veamos las subsecciones en orden.

2.01 Trazado del campo

El campo debe ser trazado de acuerdo con las instrucciones que se dan a continuación complementándose con los diagramas número 1, 2 y 3 que  aparecen en páginas cercanas.

El cuadro interior (infield) debe ser un cuadrado de 90 pies (27.43 mts.) por lado. Los jardines (outfield) será el área entre las dos líneas de “foul” formadas al extenderse los dos lados del cuadro como se ve en el diagrama 1. La distancia más cercana de la base del home a la barda, tribuna u otra obstrucción en terreno de “fair”, deberá ser 250 pies (76.20 mts.) o más. Una distancia de 320 pies (96.50 mts.) o más a lo largo de las líneas de foul y de 400 pies (121.87 mts.) o más pies en el jardín central es preferible. El cuadro interior (infield) deberá estar nivelado de forma tal que las líneas de base y el home estén al mismo nivel. La placa del pitcher deberá quedar a 10 pulgadas (0.254 mts.) arriba del nivel del home. El grado de declive desde un punto de 6 pulgadas del frente de la placa del pitcher, a un punto de 6 pies en dirección al home, deberá ser de una pulgada por cada 12 pulgadas. Tal graduación y declive deberán ser uniformes. El cuadro interior (infield) y los jardines (outfield) incluyéndose las líneas de “foul”, son terreno de “fair” y toda otra área es terreno de “foul”.

Es preferible que la línea que va desde la base de home, a través de la  placa del pitcher, hasta la segunda base sea en dirección Este-Noreste.

Se recomienda que la distancia del home al “back stop”, y desde las líneas de bases hasta la barda más cercana, gradas u otra obstrucción en territorio “foul” sea de 60 pies o más. Véase el anexo 1.

Cuando se determine la ubicación de la base del home, se medirá con una cinta metálica 127 pies, 3 pulgadas y 3/8 de pulgada en dirección deseada para establecer la segunda base. Desde la base del home, mídanse 90 pies hacia la primera base, desde la segunda base del home, mídanse 90 pies hacia la primera base la intersección de estas líneas establece la primera base.  De la base del home, mídanse 90 pies hacia la tercera base, desde la segunda base, mídanse 90 pies hacia la tercera base, la intersección de estas líneas establece la tercera base. La distancia entre la primera y tercera base, es de 127 pies, 3 pulgadas, 3/8 de pulgada. Todas las medidas desde la base del home deberán ser tomadas desde el punto donde se crucen las líneas de la primera y tercera bases.

La caja del cátcher, las cajas de los bateadores, las cajas de “coaches”, la línea de tres pies de la primera base y las cajas para el próximo bateador se trazarán como se indica en los anexos 1 y 2.

Las líneas de “foul” y todas las otras líneas de juego indicadas en los diagramas por líneas negras gruesas, deberán ser pintadas con pintura o  material no toxico ni irritante, yeso u otro material blanco.

Las líneas de césped (grama) y dimensiones mostradas en los diagramas, son las que se acostumbra a utilizar en muchos parques, pero no son obligatorias y cada club deberá determinar el tamaño y forma de las áreas cubiertas con césped y libres de ellas de su campo de juego.

Las líneas de césped (grama) y dimensiones mostradas en los diagramas, son las que se acostumbra a utilizar en muchos parques, pero no son obligatorias y cada club deberá determinar el tamaño y forma de las áreas cubiertas con césped y libres de ellas de su campo de juego.

NOTA: (a) Cualquier campo de juego construido por un equipo profesional después del 1.º de junio de 1958, deberá tener una distancia mínima de 325 pies de la base del home a la barda, tribuna, gradería o cualquier otra construcción más cercana, en las líneas de foul de los jardines izquierdo y derecho, y una distancia mínima de 400 pies a la barda, gradería, tribuna u otra construcción, en el jardín central.

(b) Ningún campo de juego existente podrá ser remodelado después del 1º. de junio de 1958, en una forma que reduzca las distancias del home a los postes de las líneas de foul y a la barda del campo, (gradería u otra construcción) en el jardín central, a menos de las distancias, especificadas en el inciso (a) mencionado anteriormente

La primera subsección de la sección 2 se centra en las dimensiones del cuadro y, a partir de ahí, define los jardines, pero deja algunas ambigüedades. Obsérvese el uso de la palabra “deberá”, como en “el cuadro deberá ser un cuadrado de 90 pies”. En el lenguaje estatutario, “deberá” es el equivalente a “debe”. El cuadro debe ser un cuadrado de 90 pies, el jardín debe ser el área entre dos líneas de foul formadas por la extensión de dos lados del cuadrado, etc. Observarás que, mientras que la distancia desde la base del home hasta la obstrucción más cercana en territorio fair debe ser superior a 250 pies, la distancia de 320 pies desde el home hasta las líneas de foul y la distancia de 400 pies hasta el centro del campo es simplemente preferible. Se podría argumentar que un parque de béisbol con vallas de 250 pies en el izquierdo, el central y el derecho no sería preferible, pero sería legal.

La regla que establece las dimensiones de la “placa de picheo” y del plato de home también da pie a la discusión. El plato del lanzador debe estar 10 pulgadas por encima del nivel del plato de home y la pendiente entre un punto de seis pulgadas delante de ese plato y seis pies más hacia el plato de home debe ser uniformemente de una pulgada por pie. Por lo tanto, la regla considera una sección de seis pies del área que comienza seis pulgadas delante de la goma y se dirige hacia el plato de home y requiere una pendiente uniforme de una pulgada por pie para una caída total de seis pulgadas. Esto deja cuatro pulgadas de caída para ser compensada en el área de seis pulgadas inmediatamente delante de la placa de picheo, y desde el plato de home hacia el plato del lanzador 54 pies.

Con el área que debe mantener la pendiente uniforme de una pulgada por pie limitada a la sección de seis pies a seis pulgadas por delante de la goma, parecería que los movimientos de tierra o los fuertes del montículo podrían ser construidos legalmente en esa área de 53.5 pies siempre que la pendiente se mantuviera y la caída entre el plato del lanzador y el plato de home se mantuviera en 10 pulgadas. Tal vez la construcción de una enorme viga que oscurezca completamente la vista del bateador desde el montículo del lanzador esté proscrita en otra parte del libro de reglas, pero tomando esta sección como se lee, simplemente necesitaría no interferir con la sección de medición de la pendiente de seis pies.

A continuación tenemos la conveniencia de que la línea desde la base de home a través de la placa de picheo hasta la segunda base corra hacia el Este-Noreste. Más parques de béisbol se adhieren a esta regla de lo que se piensa, en la Liga Americana ocho parques de béisbol se puede decir que su línea de home plate-placa de picheo-segunda base viaja aproximadamente al Este-Noroeste; en la Liga Nacional, siete cumplen con la preferencia—así que la mitad de los parques de béisbol de las Grandes Ligas se puede decir que se adhieren aproximadamente a la orientación Este-Noroeste.

En lo que quizás sea el aspecto menos conocido de esta regla, la distancia recomendada desde la base de home hasta el backstop y desde las líneas de base hasta las vallas u otras obstrucciones es de 60 pies. En otras palabras, el territorio foul en el área alrededor del cuadro debe ser de aproximadamente 60 pies. La mayoría de los parques parecen respetar esta norma, aunque sólo sea por el hecho de que situar los banquillos más cerca del campo podría causar problemas de seguridad.

Por último, en un juego de centímetros y milésimas de segundos, el hecho de que la superficie del cuadro con respecto a la hierba y la tierra, y dónde empieza una y termina la otra, se deje totalmente a criterio del club es sorprendente. Es sorprendente que no hayamos visto a más clubes experimentar con cambios extremos o un “cambio de césped” para ralentizar las pelotas bateadas hacia una u otra parte del cuadro.

2.02 Home

La base de home deberá estar marcado por una plancha de caucho blanco de cinco lados. Deberá ser un cuadrado de 17 pulgadas con dos de las esquinas removidas de modo que un lado sea de 17 pulgadas de largo, y los dos lados adyacentes sean de 8½ pulgadas y los dos lados restantes de 12 pulgadas, fijados a un ángulo que formen una punta. Debe ser colocado en el terreno con la punta sobre la intersección de las líneas que se extienden desde el home hacia la primera y la tercera base; con el borde de 17 pulgadas de frente a la placa de pitcheo y los dos bordes de 12 pulgadas (30,48 cm) coincidiendo con las líneas de primera y tercera base. Los bordes superiores del home deben estar biselados y la base deberá fijarse en el terreno a nivel de la superficie de la tierra. (Véase el dibujo D, en el anexo 2.)

La regla que define las dimensiones del home es bastante sencilla: una pieza de goma blanca de cinco lados, de 17 pulgadas cuadradas sin las esquinas traseras, colocada a ras del suelo y orientada con la “punta” apuntando hacia fuera del plato de bateo. El efecto de la colocación de la placa es que si ésta fuera cuadrada, las líneas de falta harían que las porciones retiradas según la regla estuvieran en territorio de falta.

Sencillo, y sin embargo, imposible matemáticamente. Resulta que para que la placa tenga las dimensiones y los ángulos requeridos, los lados de 12 pulgadas tendrían que ser de 12.02” para encontrarse en el ángulo adecuado. Además, los bordes superiores de la placa deben estar biselados, pero ¿cómo de biselados? Y el biselado en sí mismo implica recortar un ángulo recto de una superficie cuadrada, y por tanto cambia las dimensiones del objeto que se está biselando. ¿Las medidas exigidas en la regla deben ser hasta la parte superior o inferior del bisel? En otras palabras, si se imagina que el efecto del biselado de la parte superior del plato es la creación de una pequeña meseta que abarca la parte superior del plato, ¿la medida de 17 pulgadas se haría sólo de esa parte que sobresale o se haría hasta la base del bisel? ¿O en algún punto intermedio? Como es lógico, dado que las matemáticas en sí no funcionan, la regla no entra en ese tipo de detalles.

2.03 Las bases

La primera, la segunda y tercera base, deberán estar marcadas por almohadillas blancas de lona o plastificadas, amarradas firmemente al terreno, en las posiciones señaladas en el diagrama 2. Las bases de la primera y tercera bases deberán estar totalmente dentro del cuadro (infield). La base de la segunda base deberá estar colocada en el centro del sitio de la segunda base. Las bases deberán ser cuadradas de 15 pulgadas por lado, de no menor de 3 pulgadas, ni más de 5 pulgadas de grueso, y rellenados con material suave.

Esta regla ha sido objeto de algunos cambios que están por llegar, especialmente en la parte relativa a la segunda base. La descripción es difícil de imaginar, así que tomamos prestado el diagrama del apéndice oficial para ilustrarlo:

Bajo la regla actual, la segunda base está centrada en la intersección de las líneas de la primera y tercera base. El efecto es que la segunda base está ligeramente fuera de línea con la otra base, ya que su centro está en línea con su borde exterior. En las ligas menores se ha experimentado con el desplazamiento de la segunda base 13.5″ hacia el home para colocar su borde exterior en línea con los bordes exteriores de las otras dos bases.

Esto está muy bien y apela a nuestro deseo natural de simetría, pero hay otra ambigüedad, o más bien un poco de confusión en la redacción, escondida en esta regla. Fíjate en la frase “La bolsa de la segunda base estará centrada en la segunda base”. Lo que la regla pretende transmitir es exactamente lo que muestra el diagrama, que la bolsa está centrada en las líneas de la base. Lo que sugiere es que la base y la bolsa son dos cosas distintas, y la primera existe separada y aparte de la segunda. Por lo tanto, la bolsa se encuentra sobre la base, pero no es en sí misma la base—dato curioso para ser el alma de la fiesta.

2.04 La placa de pitcheo

La placa del pitcher será una placa de caucho blanco en rectángulo de 24 pulgadas por 6 pulgadas. Deberá ser colocado en el terreno como se muestra en los diagramas 1 y 2, de manera tal que la distancia entre la placa del pitcher (el frente) y la base de home (la parte de atrás del home) será de 60 pies y 6 pulgadas.

Otra regla en la que el diagrama llena muchos de los vacíos en la redacción. La placa de picheo se coloca a 60 pies y seis pulgadas del punto posterior del plato, pero ¿desde qué punto de la placa de picheo? El diagrama sugiere que la intención es que sea desde la parte de la placa de picheo más cercana al home, pero una redacción clara exigiría claridad en las palabras así como en la ayuda visual.

2.05 Bancos

El club local deberá proporcionar bancos para los jugadores, uno para el equipo local, otro para el equipo visitante. Los bancos no estarán a menos de veinticinco pies de las líneas de base. Deberán estar techados y cerrados en la parte de atrás y a los lados.

Podemos terminar con una tontería. El club local tiene que suministrar banquillos a ambos clubes; es justo. Se puede imaginar que puede haber una ventaja competitiva en proporcionar asientos a tu equipo pero obligar al otro a estar de pie durante un partido de tres horas. Del mismo modo, los tramposos que quieran colocar los banquillos del equipo contrario en el otro lado de la ciudad no pueden hacerlo por el límite de 25 pies desde las líneas de base. Tienen que estar techados y cerrados en la parte trasera y en los extremos, pero en ningún otro aspecto tienen que ser tan cómodos como los banquillos de casa. No es necesario que los banquillos tengan un tamaño suficiente para que se siente el equipo, ni que tengan suelo, aparentemente. La simple adición de un requisito de que las instalaciones del banquillo visitante sean comparables en todos los aspectos materiales a las del equipo local eliminaría cualquier posibilidad de juego basado en la comodidad en los banquillos.

Conclusión

La sección 2 del reglamento, junto con los diagramas oficiales, hace un buen trabajo al exponer los fundamentos del campo de juego. Si nunca hubieras presenciado un partido de béisbol de primera mano y tuvieras que recrear uno usando sólo las reglas, te acercarías bastante al juego tal y como lo conocemos. Los problemas surgirían en los detalles: cuando se intentara fabricar por primera vez un plato de béisbol y se descubriera que las medidas no cuadran o la primera vez que un club empezara a jugar con el terreno entre el plato de béisbol y el montículo del lanzador para ver qué tipo de ventajas competitivas podía descubrir. Si esta sección fuera un estatuto que se estuviera considerando para su aprobación, nuestros comentarios serían principalmente de limpieza y para evitar dudas.

Esta es la segunda parte de una serie de 10 partes que desglosan las Reglas Oficiales del Béisbol. En la tercera parte hablaremos de EQUIPOS Y UNIFORMES.

Thank you for reading

This is a free article. If you enjoyed it, consider subscribing to Baseball Prospectus. Subscriptions support ongoing public baseball research and analysis in an increasingly proprietary environment.

Subscribe now





Source_link

admin

admin

Related Posts

A Splash of History: Looking Back on 20-Plus Years of McCovey Cove Homers
Baseball

A Splash of History: Looking Back on 20-Plus Years of McCovey Cove Homers

June 9, 2023
Red Sox To Designate Matt Dermody For Assignment
Baseball

Red Sox To Designate Matt Dermody For Assignment

June 9, 2023
La llamada: Elly De La Cruz
Baseball

La llamada: Elly De La Cruz

June 8, 2023
Next Post
Raptors Sign Gabe Brown – RealGM Wiretap

Raptors Tender Qualifying Offer To Newly Reinstated Jalen Harris

Year of the Youth Huddle #3

Year of the Youth Huddle #3

The rarest play in football and the confusing rule behind it

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Follow Us

Recommended

Pieter van Straaten – Studio Hockey

Pieter van Straaten – Studio Hockey

9 months ago
Updated After RCB vs KKR Match 36

Updated After RCB vs KKR Match 36

1 month ago
Just Another Pig’s Ear: Strauss’s High Performance Review

Just Another Pig’s Ear: Strauss’s High Performance Review

9 months ago
The President, The Chairman And A 1974 Practice Round

The President, The Chairman And A 1974 Practice Round

10 months ago

Instagram

    Please install/update and activate JNews Instagram plugin.

Categories

  • Badminton
  • Baseball
  • Basketball
  • Cricket
  • Football
  • Golf
  • Hockey
  • Table Tennis
  • Tennis
  • Volleyball
No Result
View All Result

Highlights

French Open 2023 results: Aryna Sabalenka loses to Karolina Muchova in Paris semi-finals

Donar Groningen Confronts Financial Woes

NHL Rumors: New Jersey Devils, and the Calgary Flames

USAV Bid Trickle Down Economics: 15 Open – PrepVolleyball.com | Club Volleyball | High School Volleyball

ICC WTC Final: Australia Tampered With The Ball To Take Indian Wickets

Canada’s Corey Conners shares lead at RBC Canadian Open

Trending

Ricky Ponting Criticizes India’s Bowling Strategy in WTC Final, Praises Mohammed Siraj’s Spirited Performance | Latest cricket news, Live cricket score, Podcast
Cricket

Ricky Ponting Criticizes India’s Bowling Strategy in WTC Final, Praises Mohammed Siraj’s Spirited Performance | Latest cricket news, Live cricket score, Podcast

by admin
June 9, 2023
0

Former Australia captain Ricky Ponting has expressed his disappointment with India's bowling strategy during the first hour...

‘Dynamite’ Goodloe one of golf’s great lost characters

‘Dynamite’ Goodloe one of golf’s great lost characters

June 9, 2023
Membership fees frozen for next season

Membership fees frozen for next season

June 9, 2023
French Open 2023 results: Aryna Sabalenka loses to Karolina Muchova in Paris semi-finals

French Open 2023 results: Aryna Sabalenka loses to Karolina Muchova in Paris semi-finals

June 9, 2023
Donar Groningen Confronts Financial Woes

Donar Groningen Confronts Financial Woes

June 9, 2023

Sports Forexperts

Welcome to sports forexperts The goal of sports forexperts is to give you the absolute best news sources for any topic! Our topics are carefully curated and constantly updated as we know the web moves fast so we try to as well.

Recent News

  • Ricky Ponting Criticizes India’s Bowling Strategy in WTC Final, Praises Mohammed Siraj’s Spirited Performance | Latest cricket news, Live cricket score, Podcast June 9, 2023
  • ‘Dynamite’ Goodloe one of golf’s great lost characters June 9, 2023
  • Membership fees frozen for next season June 9, 2023

Categories

  • Badminton
  • Baseball
  • Basketball
  • Cricket
  • Football
  • Golf
  • Hockey
  • Table Tennis
  • Tennis
  • Volleyball

Site Links

  • Home
  • About Us
  • Contact Us
  • Disclaimer
  • Privacy Policy
  • Terms & Conditions

Copyright © 2022 Sportsforexperts.com | All Rights Reserved.

No Result
View All Result
  • Home
  • Football
  • Basketball
  • Baseball
  • Cricket
  • Golf
  • Hockey
  • Table Tennis
  • Tennis
  • Badminton
  • Volleyball

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

What Are Cookies
We use cookies on our website to give you the most relevant experience by remembering your preferences and repeat visits. By clicking “Accept All”, you consent to the use of ALL the cookies. However, you may visit "Cookie Settings" to provide a controlled consent.
Cookie SettingsAccept All
Manage consent

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Always Enabled
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. These cookies ensure basic functionalities and security features of the website, anonymously.
CookieDurationDescription
cookielawinfo-checkbox-analytics11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics".
cookielawinfo-checkbox-functional11 monthsThe cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional".
cookielawinfo-checkbox-necessary11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary".
cookielawinfo-checkbox-others11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other.
cookielawinfo-checkbox-performance11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance".
viewed_cookie_policy11 monthsThe cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data.
Functional
Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.
Performance
Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.
Analytics
Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.
Advertisement
Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.
Others
Other uncategorized cookies are those that are being analyzed and have not been classified into a category as yet.
SAVE & ACCEPT